viernes, 2 de diciembre de 2011

DATOS GEOGRAFICOS

                                                          EXTENSION


Con una superficie de 1.219.080 km², la República de Sudáfrica se extiende en el extremo sur del continente africano. El país limita con Namibia al Noroeste; al norte con Botswana y al este con Zimbabue, Mozambique y Suazilandia. El país es rodeado por los océanos Atlántico e Índico. Lesoto, país independiente pero con importantes lazos con Sudáfrica, se encuentra completamente rodeado de territorio sudafricano, El área es de 1.221.037 Km2.

                                                        CLIMA

Debido a la extensión del país, el clima es muy variable en función de las zonas climáticas. En el sur y las zonas altas, el clima es templado, mientras que en el noroeste el clima es subtropical y en la parte occidental del país es semiárido. El promedio anual de precipitaciones es de 464 mm


 Sudáfrica está en el hemisferio sur, por lo que aquí las estaciones son australes, es decir, enero y febrero es verano, mientras que julio y agosto es invierno. La temperatura en la costa sudafricana suele rondar los 26 o 27 grados en veranos, y los 14 o 15 en invierno, mientras que en la zona más al norte y la zona costera norte está en la zona de régimen subtropical el clima es más cálido y la humedad es más alta en la zona costera, mientras en el interior es más seco.


LA POBLACION
Población total 49.320.000 millones de habitantes.
Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se le conoce como LA NACIÓN DEL ARCO IRIS. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la Constitución de Sudáfrica. Dos de los once idiomas son de origen europeo: el afrikaans, idioma que proviene directamente del neerlandés y es hablado por la mayoría de los habitantes de raza blanca y por los mestiza, y el inglés. Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial es, sin embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.
Sudáfrica es un país étnicamente diverso. El 79,5% de la población sudafricana es de ascendencia negra, la cual está dividida en diferentes grupos étnicos que hablan diferentes lenguas bantúes, nueve de las cuales son oficiales. Además cuenta con las mayores comunidades de habitantes de procedencia europea, india así como comunidades multirraciales del continente.

LOS RECURSOS NATURALES
Suráfrica es muy rica en recursos minerales, en especial oro, carbón y diamantes; el primero se explota sobre todo en Witwatersrand (lugar de las minas auríferas más ricas del mundo); se descubrió en 1886, aparece en forma de pepitas muy pequeñas y en lechos de guijarros llamados bankets que se explotan a profundidades superiores a los 3.000 m. También se extrae de aquí uranio con fines comerciales. Los vastos y accesibles yacimientos de carbón se encuentran en todo el noreste, entre Lesotho y Swazilandia. Los diamantes constituyen otro importante recurso de la riqueza mineral del país; la mayor parte de los yacimientos están localizados cerca de Kimberley y fueron descubiertos en 1870; las capas externas se agotaron rápidamente, pero los diamantes fueron aislados de la misma roca y explotados de forma masiva. Otros minerales importantes con que cuenta el país son cobre, níquel, platino, amianto, cromita, fluorita, fosfatos, vanadio, estaño, titanio y menas de manganeso y hierro.

PUNTO MAS ALTO



Montañas Drakensberg




PUNTO MAS BAJO



El lago Assal


No hay comentarios:

Publicar un comentario