viernes, 2 de diciembre de 2011

COSTUMBRES Y TRADICIONES

TRADICIONES – SUDÁFRICA


 
La sociedad sudafricana es multirracial, por eso al momento de diferenciar el origen de alguien debe tenerse mucho cuidado, existen descendientes de afrikáners y de británicos, a quienes no les da ninguna gracia que se les confunda. Actualmente el mestizaje es las áreas urbanas ha promovido la desaparición de la cultura pero aún existen tradiciones importantes.
Cuando un hombre quiere casarse con una mujer, éste debe pagar una especie de dote, es una compensación que el novio hace a la familia de la mujer por quitarle una hija. La poligamia está permitida, los hombres la desean pero las mujeres se oponen generalmente; la poliandria también se practica pero es poco frecuente.





Otra tradición conocida es la circuncisión artesanal que les hacen a los muchachos. Esto ocurre cuando se convierte en adulto, es entonces que su padre decide que está listo para ir a la “cabaña”, este período dura 6 semanas aproximadamente y sirve para que el joven aprenda las tradiciones de su etnia; esta preparación culmina con su circuncisión.






Actualmente el país se está reinventando cada día, y en ese afán buscan retomar este espíritu artístico que les fue negado durante el Apartheid. Con ese objetivo podemos ver como el arte negro está llegando a las galerías y cómo su música está presente en los Festivales.











COSTUMBRES


Involucrarte en la cultura del sudafricano de raza negra es maravilloso. Ver su forma de vida, conocer sus costumbres, tradiciones y rituales, así como su manera de pensar.
El contraste y choque cultural empieza cuando te das cuenta que, para ellos, un auto es una forma de vida. La socieda los cataloga de acuerdo con la marca de auto que manejan. Por ello pueden vivir en una casa pequeña y sencilla, pero en la cochera tener estacionado un BMW o Mercedes del año.


Son muy apegados a la religión y creyentes de la brujería. Sangomase le llama a la hechicera, aquella persona con la cual van a curarse, a conocer su futuro y alejar a sus enemigos.


Utilizan polvos medicinales, incienso para limpiar el ambiente y sangre de pollo para quitarse los males. Dicen que los equipos de futbol tienen a su propio Sangomapara que los ayude y los acompañe durante toda la temporada.








No hay comentarios:

Publicar un comentario